Gwen Stefani a parte de encontrarse en la etapa más dulce de su amor, también se encuentra promocionando el lanzamiento de su álbum This Is What The Truth Feels Like; el cual pese a ser lanzado en el mes de marzo, aún continúa con la promoción.
Su última parada fue en el programa Today Show, en el que presentó grandes éxitos de este nuevo álbum como Misery y Make Me Like You; y grandes éxitos de su carrera como Hollaback Girl y The Sweet Escape.
Tras más de dos meses del anuncio como nuevo single Misery, perteneciente a su álbum This Is What The Truth Feels Like. Nuestra querida Gwen Stefani reaparece estrenando hoy su videoclip. Éste será el segundo single tras el primer Make Me Like You que tanto nos gustó.
El vídeo viene dirigido por Sophie Muller y en él vemos a nuestra Gwen luciendo vestidos y pelucas de lo más peculiar y estrafalarios en medio de escenarios que la llevan a la mismísima miseria. Desde un garaje o un montacargas.
Como sabéis, queridos Little Princess, el pasado 18 de marzo, se estrenó This Is What the Truth Feels Like el nuevo tercer álbum de Gwen Stefani, y para continuar con la sección en Nemesis Goddness de críticas de álbums, comenzamos con el nuevo disco de Gwen Stefani, This Is What The Truth Feels Like.
Como siempre hacemos, primero analizaremos el track by track y finalmente haremos una revisión en general de lo que nos parece el álbum.
Misery: Fue el tercer adelanto del álbum. Es un tema con una atmósfera cargada de buen rollo, en el que se combinan palmas con ritmos electrónicos. Es un tema que conforme avanza, la producción musical va in crescendo, llegando a un puente y un estribillo muy adictivos. Con esta canción Gwen nos habla de lo mal que lo ha pasado con una ruptura amorosa y le pide a su nueva relación que la saque de la miseria.
You're My Favorite: Es una canción que pertenece a un estilo muy diferente al anterior. Un tema muy hip-hop, aunque parece muy facilona, con un estilo R'n'B sencillo, con beat, pero que le falta estallar para terminar de encajar.
Where Would I Be?: Repite la misma temática del desamor, pero en esta ocasión, cambia de registro hacia un infeccioso reggae, más divertida y fresca.
Make Me Like You: Es el primer single oficial, un fantástico número disco, retro y cargado de positividad; en el que con esta canción resume el concepto global del álbum, el cual cuenta con un espectacular videoclip:
Truth: Es un bonito medio tiempo, electro pop, ambiental, con madera de poder ser single, del que podemos resaltar la fragilidad con la que la interpreta y su bonita melodía. Una canción que incluye el título del álbum y nos cuenta, que ya no se lamenta por el pasado que tantas mentiras ha recibido y ahora celebra el presente dispuesta a abrirse a un nuevo amor.
Used To Love You: Fue el primer adelanto que tuvimos del álbum, un engañoso primer single, que aún no tenemos claro si lo es o no. En conclusión, es el tema dramático que la carrera de Gwen necesitaba, un tema cargado de sentimiento y que va destinada a su ex pareja y a su divorcio, ese momento en el que te encuentras en la línea fina entre el odio y el amor. Ha sido el mayor éxito del álbum #52, pese a no tener ni por sonido ni por temática mucho que ver con el álbum.
Send Me A Picture: Es un tema cargado de nostalgia, con toques latinos y electro pop, con una producción muy sencilla; en el que nos habla de esas nuevas formas de conocer gente a través de internet, en el que para conocer a una persona es tan fácil como mandar una foto.
Red Flag: Es un tema que nos ha llegado a sorprender. Lleva la marca Stefani, pero en este caso explota su lado hip-hop, con un estilo muy urban, pero que nada entre dos aguas entre el pop y lo urbano y además posee un verso libre, sin rima, cosa que no terminan de encajar del todo y es menos excitante de lo que pretende.
Asking 4It Ft. Fetty Wap: La única colaboración del disco, en esta ocasión vuelve a recurrir a la base fácil R'n'B, con estilo hip-hop. Pese a tener un buen estribillo, nos parece un mediocre intento del tema trap del álbum.
Naughty: Es un tema de estilo R'n'B, en el que al menos para nosotros, sobreactúa una actitud de gamberra, que nos recuerda mucho a la era The Sweet Escape.
Me Without You: Es un buen tema, donde nos muestra una voz muy frágil y llena de registros, con diferentes matices, con un estilo R'n'B y hip-hop, cargado de garra y personalidad, pero que termina y te deja un sabor de boca un tanto insípido. Con esta canción nos define el desamor, en su caso a su divorcio, pero con un final feliz en el que espera que todo mejore.
Rare: Es la canción que cierre la edición estándar. Un tema que tiene una esencia rock, con toques electrónicos que podemos apreciar su influencia bailable. Ésta canción nos trae esa nostalgia de cuando te enamoras de esa persona en la que no confías, pero finalmente te enamoras sin saber el porque.
DELUXE EDITION:
Rocket Ship: Es una canción que se merece plenamente estar en el bonus track. Es un tema R'n'B, que no nos termina de convencer en absoluto.
Getting Warmer: Es un tema muy comercial, que cualquier amante del pop le encantará. Un midtempo con estribillo muy repetitivo, que podemos apreciar muchas capas de estilos como electrónica, reggae, rock, música negra, etc.
Obsessed: Volvemos a repetir la misma táctica comercial, con un estribillo muy repetitivo, en el que Gwen lo interpreta y narra a la perfección.
Splash: Vuelve también a mezclar y fusionar estilos muy diferentes e interesantes, pero no termina de enganchar lo suficiente.
Loveable: Recurre a mezclar los estilos de principio del disco, que suena muy interesante. Un tema electrónico, con una letra cargada llena de orgullo.
EN GENERAL, This Is What the Truth Feels Like, es un álbum que nos habla de su ruptura amorosa con Gavin Rossdale, pero visto desde la perspectiva del tiempo y abierta a entregarse a su nuevo amor con Blake Shelton.
En éste álbum apuesta por una producción más orgánica (que está más de moda), con ligeros toques de música sintética, recurre demasiado al R'n'B, usa poca electrónica y haciendo más uso de la guitarra; todo para formar esa estética más feliz y con más luz, pero que termina de coger ese estilo que le caracterice y forme su propia estética propia. Lo que menos nos ha gustado es la parte Hip-Hop y R'n'B, nos gusta mucho más la parte más pop.
Las letras hablan sobre esa mala experiencia, que ahora lo ve con perspectiva y decide quedarse con lo bueno. En realidad, todo el álbum circula alrededor de ese desamor y puede resultar algo repetitivo y monótono.
A nivel vocal, no posee una gran voz, pero es muy significativa, con toques frágiles, que se mezclan en algunos casos, con una sobreactuación. Sigue manteniendo su esencia y personalidad, con giros muy personales.
En conclusión, es un álbum repleto de buenas canciones, en el que toca muchos estilos, pero ninguno termina de explotar y desentonar del conjunto.
NOTA: 6,7
SANTÍSIMA TRINIDAD: Make Me Like You, Send Me A Picture y Where Would I Be?
Gwen Stefani continúa con la promoción de su recién estrenado This Is What The Truth Feels Like, el cual le ha cosechado su actual #1 en Estados Unidos y para no caer, pese a que lo tiene díficil, ha comenzado la promoción por todos las televisiones de medio mundo.
El sabado pasado tuvo parada obligatoria en Saturday Night Live, que ya sabéis es un programa de máxima audiencia, en el que con un look muy fantástico y favorecedor y su ya clásico tupé, presentó en riguroso directo sus dos singles actuales, el primer Make Me Like You y el siguiente Misery. Os dejamos con ambas actuaciones.
Gwen Stefani Performs ‘Make Me Like You’ on ‘Saturday Night Live’
Gwen Stefani Performs ‘Misery’ on ‘Saturday Night Live’
Si en el último post os hablábamos de lo cerca que estábamos del estreno del álbum de Zayn Malik, tampoco podemos olvidar a nuestra Gwen Stefani, que con su nuevo álbum This Is What The Truth Feels Like piensa petarlo máximo a partir del 18 de este mismo mes.
Mañana sale a la venta la pre-order del álbum en iTunes y como regalito nos trae un nuevo tema, se trata de Misery, una combinación inesperada y muy emocional, en el que podemos ver diferentes niveles vocales y un sonido de guitarra que la hace muy atractiva. Pero sabéis como somos en Nemesis Goddness y para que esperar a mañana, nosotros os lo traemos ya para que podáis disfrutarlo y os la dejamos a continuación: